Estudio israelí: Vacuna Pfizer presenta un 94% de disminución de casos sintomáticos

Isabel Hodge 15-02-2021
1604923219_444101_1604923360_noticia_normal.jpg

El país ha vacunado a más de 3.8 millones de personas, quienes en el último estudio presentaron una protección contra el COVID-19 de un 94%, incluido los adultos mayores de 70 años. Además, Clalit Health Services hizo un llamado a la población e indicó que “la vacuna es altamente efectiva y previene una morbilidad grave”.


El gobierno de Israel ha desplegado una campaña de vacunación masiva, en la cual más de 3.8 millones de personas recibieron su primera dosis de la farmacéutica estadounidenses Pfizer, mientras que 2.4 millones ya recibieron la segunda dosis.

El país de casi nueve millones de habitantes, actualmente está aliviando las restricciones impuestas durante el tercer cierre a nivel nacional, además, tienen como objetivo vacunar a todos los mayores de 16 años a finales de marzo.

Clalit Health Services, el mayor proveedor de atención médica de Israel, anunció que un estudio realizado a más de medio millón de israelíes vacunados con Pfizer presentaron un 94% de protección contra el SARS-CoV-2.

Los investigadores evaluaron a 600 mil personas que habían recibido la dosis recomendada y a la misma cantidad de sujetos que no habían sido inoculados.

El estudio abarcó a personas que habían recibido la segunda inyección al menos siete días antes de la prueba y la precisión de datos se obtienen a los 14 días o más de la segunda dosis. 

Hubo una reducción del 94% en la tasa de infección sintomática y una disminución del 92% en la tasa de enfermedades graves en comparación con 600.000 (sujetos) similares que no fueron vacunados”, comentó Clalit Health Services.

Además, detallan que la vacuna mantiene la eficacia en todos lo grupos etarios, “incluidos los mayores de 70 años“.

Clalit Health Services indicó que los resultados preliminares tienen como objetivo enfatizar a la población no inoculada, que “la vacuna tiene es altamente efectiva y previene una morbilidad grave”.