Instagram es nocivo para adolescentes, según documento interno de la compañía

Constanza Cabrera 03-11-2021
pexels-photo-607812.jpeg

La información revelada por The Wall Street Journal demostró que la red social conoce los efectos negativos de la aplicación popular entre los jóvenes, quienes suelen compartir fotografías y videos de manera periódica.


“Empeoramos los problemas de imagen corporal para una de cada tres adolescentes”, es una de las conclusiones a las que llegó un grupo de investigadores de Facebook, quienes durante los últimos tres años examinaron cómo Instagram afecta la salud mental de los jóvenes que poseen una cuenta en dicha red social.

Los documentos, a los que tuvo acceso The Wall Street Journal (WSJ), también arrojaron que un 32% de las adolescentes expresaron que cuando se sentían mal con sus cuerpos, Instagram las hacía sentir peor; además de que los adolescentes culpan a Instagram por los aumentos en la tasa de ansiedad y depresión.

Las características que la compañía de redes sociales identificó como las más dañinas son parte de su composición esencial y los usuarios jóvenes son la clave del éxito, ya que más del 40% de los usuarios de Instagram tienen 22 años o menos.

Esta investigación fue citada en una presentación realizada el año pasado al CEO Mark Zuckerberg, sin embargo, Facebook ha tenido problemas para solucionar este problema de manera expedita. La jefa de políticas públicas de Instagram, Karina Newton, señaló que la compañía está investigando formas de alejar a los usuarios de ciertos tipos de publicaciones de Instagram.

“Somos cautelosamente optimistas de que estos empujones ayudarán a las personas a dirigir el contenido que las inspira y las eleva y, en mayor medida, cambiará la parte de la cultura de Instagram que se centra en la apariencia de las personas”, escribió en su blog.

Constanza Cabrera