Nasa, tenemos un problema: Temen que InSight Mars esté “muerta” debido a violenta tormenta de polvo

Isabel Hodge 08-02-2022
FK_6oqxWYAUqjJp.jpeg

Los científicos de la NASA creen que el módulo de aterrizaje InSight Mars se encuentra en sus últimos días de vida útil, debido a una gran acumulación de polvo provocada por una reciente tormenta. “La nave espacial probablemente no va a durar más de aproximadamente un año” detallaron.


El módulo de aterrizaje InSight Mars de la NASA se ha dedicado a estudiar el pulso, la temperatura y los reflejos del interior y subsuelo de Marte desde su arribo al planeta rojo en 2018.

El robot geofísico ha entregado increíbles datos para comprender aún más sobre este planeta vecino. Sin embargo, en sus años de labores se ha enfrentado a más de alguna tormenta de polvo, y debido a la potencia que tuvo la última, su recolección de datos podría verse comprometida.

Los científicos de la NASA detallaron que la gran acumulación de polvo ha provocado un deterioro en los paneles solares de la nave, lo que produce una reducción drástica en los niveles de potencia, motivo por el que creen que para fin de año ya estará fuera de servicio.

“Nuestras proyecciones actuales indican que la energía caerá por debajo de la requerida para operar la carga útil en el período de mayo/junio y probablemente por debajo de la supervivencia en algún momento cercano a finales de año”, indicó Bruce Barnerdt, investigador de InSight, en una reunión con el Grupo de Análisis del Programa de Exploración de Marte.

La tormenta de polvo ocurrió el pasado 7 de enero y los expertos detallan que se produjo tan rápido que no emitió ninguna alerta temprana, por lo que la activación del modo de seguridad del instrumento tuvo que ser activado en medio del fenómeno.

Ahora, el equipo responsable del robot geofísico presentó a la NASA una solicitud de extensión de la misión para que se pueda financiar hasta finales de 2022 y durante estos meses realizar una maniobra de limpieza para extender su vida útil.

“No tenemos una bola de cristal, pero nuestra mejor estimación es que probablemente no obtendremos muchos datos científicos más allá del verano. La nave espacial probablemente no va a durar más de aproximadamente un año“, agregó Barnerdt a SpaceNews.