Inmunidad innata, el mecanismo capaz de bloquear al SARS-CoV-2 y sus variantes

Este descubrimiento puede tratarse de una nueva arma para combatir el COVID-19, ya que en pruebas de laboratorio logró detectar y neutralizar a Ómicron y variantes predecesoras como Delta.
Investigadores internacionales de la Fundación Toscana Life Science y la Universidad Queen Mary de Londres realizaron un increíble descubrimiento contra el COVID-19.
Se trata de la identificación de unos genes antecesores de los anticuerpos. Al interactuar con el virus SARS-CoV-2, las moléculas de inmunidad innata llamadas Lectina de Unión a Manos (MBL) son capaces de unirse a la proteína de espícula del virus y neutralizarlo.
El equipo comenzó esta investigación hace años, pero desde la expansión de la pandemia por COVID-19 sus análisis se centraron en este virus. Ahora, con la alta propagación de Ómicron, sus esfuerzos se han volcado en verificar si este nuevo mecanismo puede combatir esta variante altamente transmisible.
Los resultados, publicados en la revista Nature Immunology, afirman que la estructura de MBL es capaz de detectar y reconocer esta variante, como así también a sus predecesoras.
“Lo que sabemos hasta ahora es que ese mecanismo de resistencia innata que tiene nuestro organismo también ‘reconoce’ la variante Ómicron, y eso seguramente contribuye a que la primera línea de defensa del cuerpo se sostenga y no caiga, por más que la variante Ómicron sea menos reconocible por los anticuerpos”, detalló Alberto Mantovani, coautor del estudio e investigador del Hospital IRCCS San Raffaele.
Si bien el equipo aún continúa analizando este mecanismo de inmunidad innata, la idea es poder desarrollar un biomarcador con ella, con el objetivo de poder combatir los contagios de COVID-19 mediante la orientación de decisiones medicadas según la mutación de la enfermedad.