Dosis única contra la influenza y el COVID-19: Pfizer y BioNTech inician el estudio de fase 1 de nueva vacuna

Constanza Cabrera 03-11-2022
pexels-karolina-grabowska-4046950-1.jpg

Esta dosis combina la vacuna de Pfizer, que cubre cuatro cepas de influenza y que actualmente se encuentra en la Fase 3 de desarrollo clínico y la bivalente (cepa original y Ómicron) contra el COVID-19 de BioNTech. El propósito de ambas compañías es inscribir voluntarios para realizar el período de seguimiento correspondiente.


Las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron el avance de una vacuna candidata combinada basada en ARNm para la influenza y el COVID-19 a un ensayo de fase 1 con el objetivo de abordar dos enfermedades respiratorias graves con una vacuna.

El primer participante recibió una dosis que evalúa la seguridad, la tolerabilidad y la inmunogenicidad de un enfoque de vacuna combinada basada en ARN modificado con nucleósidos (ARNmod).

Esta dosis combina la vacuna de Pfizer, que cubre cuatro cepas de influenza y que actualmente se encuentra en la Fase 3 de desarrollo clínico y la bivalente (cepa original y Ómicron) contra el COVID-19 de BioNTech.

“La flexibilidad y velocidad de fabricación de la tecnología de ARNm ha demostrado que es adecuada para otras enfermedades respiratorias. Pfizer está profundamente orgulloso de nuestro trabajo continuo para explorar su potencial para proteger contra la influenza y el COVID-19 en una vacuna combinada, que creemos que podría simplificar las prácticas de inmunización contra estos dos patógenos respiratorios, lo que podría conducir a una mejor aceptación de la vacuna para ambas enfermedades”, dijo en un comunicado Annaliesa Anderson, Ph.D., Vicepresidenta Sénior y Directora Científica, Investigación y Desarrollo de Vacunas, Pfizer.

Por su parte, Ugur Sahin, CEO y co-fundador de BioNTech, sostuvo que “al combinar ambas indicaciones en un enfoque de vacuna, nuestro objetivo es brindar a las personas una manera eficiente de recibir la inmunización contra dos enfermedades respiratorias graves con virus en evolución que requieren una adaptación de la vacuna“.

El propósito de ambas compañías es inscribir 180 voluntarios sanos de 18 a 64 años de edad, con un período de seguimiento de cada participante de seis meses.

Constanza Cabrera