Estudio: Hombres con un sentido de masculinidad frágil son más propensos a ser agresivos para “demostrar su hombría”

Futuro 360 29-01-2021
pexels-andrea-piacquadio-3760790.jpg

“Los resultados sugieren que cuanta más presión social sienten por ser masculinos, más agresivos puede ser”, sostuvo el autor principal de la investigación de la Universidad de Duke. Esta situación se dio especialmente en jóvenes “cuyos sentimientos de masculinidad dependían de los demás”.


Por mucho tiempo ha existido en el mundo científico curiosidad respecto a las razones o motivaciones que llevan a los hombres a ser más agresivos en determinadas circunstancias.

Al respecto, investigadores de la Universidad de Duke decidieron realizar un estudio, descubriendo que algunos responden agresivamente cuando su hombría se ve amenazada, especialmente los más jóvenes “cuyo sentido de masculinidad depende en gran medida de las opiniones de otras personas”.

Adam Stanaland, autor principal del estudio publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin detalló que estos resultados “sugieren que cuanta más presión social siente un hombre por ser masculino, más agresivo puede ser”.

“Cuando creen que no cumplen con las estrictas normas de género, pueden sentir la necesidad de actuar agresivamente para demostrar su hombría, para ‘ser un hombre’“, explicó el experto en un comunicado de prensa publicado por la universidad.

Imagen referencial

Para llegar a estos resultados, el equipo analizó a 195 estudiantes de pregrado y un grupo aleatorio de 391 hombres de entre 18 y 56 años, a quienes se les realizaron preguntas sobre temas estereotipados como deportes o mecánica automotriz.

Posteriormente, se les dijo al azar que su puntaje era mayor o menor que el de una persona promedio de su género. Además, para “simular las amenazas del mundo real a la hombría” a los que tuvieron bajas puntuaciones se les señaló que eran “menos varoniles que la media”.

Tras recibir estos puntajes, además de los comentarios, se les hicieron pruebas para revelar su estado de ánimo. “Los resultados revelaron pensamientos agresivos entre algunos”, especialmente aquellos “cuyos sentimientos de masculinidad dependían de los demás”.

El equipo de especialistas señaló que “aquellos con un sentido de masculinidad más frágil respondieron creando asociaciones violentas en lugar de significados neutrales. Ese grupo incluía a sujetos que dijeron que se comportaban ‘como un hombre’ debido a presiones sociales como el deseo de encajar, agradar o conseguir citas”.

“El terrorismo, la violencia contra las mujeres, la agresión política: La masculinidad frágil puede explicar muchos de estos comportamientos. Es de interés de todos comprender mejor este fenómeno “, concluyó Stanaland.