Hombre descubrió que gusanos vivieron en su cerebro durante 20 años

Una tomografía al cerebro permitió dar con el origen de las convulsiones. Las imágenes evidenciaron una inusual anidación de quistes larvarios.
Un hombre de 38 años ingresó al Hospital General de Massachusetts, en Estados Unidos, tras sufrir convulsiones y desorientación. Lo extraño del caso, es que el paciente se encontraba en buen estado de salud, no presentaba trastornos cardiovasculares, respiratorios o neurológicos. Tampoco tenía antecedentes de epilepsia.
Lo que los médicos no se esperaban, es que el origen de sus síntomas se debió, posiblemente, a un episodio ocurrido hace décadas atrás.
El caso fue publicado en The New England Journal of Medicine, en el que los médicos notaron un comportamiento inusual, es por ello que le realizaron análisis toxicológicos, pero no arrojaron nada. Finalmente le hicieron una tomografía que evidenció tres lesiones calcificadas en su cerebro, producto de la anidación de quistes larvarios de un gusano denominado “Taenia solium”, informa RT en Español.
Específicamente se trata de una infección llamada neurocisticercosis y los médicos lo atribuyen que el paciente emigró de una zona rural de Guatemala, en donde el gusano que causa la infección es endémico, hace 20 años atrás. Esta infección se puede producir al consumir cerdo crudo y es frecuente en Asia y América Central.
“(Los gusanos) pueden introducirse en el organismo al comer carne de cerdo cruda o poco hecha. Siempre empiezan afectando primeramente al tracto intestinal, donde pueden crecer hasta dos o incluso ocho metros de longitud, y sus huevos parasitarios pueden encontrarse en los excrementos”, señala el portal.
Los médicos monitorearon el caso durante tres años y aunque el paciente presentó mejorías y pudo hacer una vida normal, deberá consumir fármacos anticonvulsivos de por vida.