Pfizer vs. Moderna: Harvard compara cara a cara la eficacia de las vacunas ARNm

Isabel Hodge 02-12-2021
iStock-vaccine-card-1500x1000.jpg

El estudio se hizo en base a datos de casi medio millón de estadounidenses. Los resultados arrojan que Moderna es marginalmente mejor en cuanto a la prevención de contagios por COVID-19, pero los expertos llaman a preferir cualquiera de las dos.


Frente a un sinnúmero de estudios y ensayos clínicos que analizan la eficacia de las vacunas contra el COVID-19, los científicos de la Universidad de Harvard se propusieron hacer una batalla épica de los preparados con tecnología ARNm: Pfizer vs. Moderna.

El equipo analizó los registros de salud de casi medio millón de veteranos estadounidenses en el Departamento de Asuntos de Veteranos.

Luego, los dividieron en dos cohortes y fueron emparejados con una persona demográficamente similar en función de características como edad, color de piel y sexo. La única diferencia fue el tipo de vacuna administrada: uno con Pfizer y otro con Moderna.

Los participantes fueron estudiados desde comienzos de 2021 -antes que surgiera la variante Delta- durante 24 semanas. En la observación, se registraron 4,52 casos positivos por cada mil personas en el grupo Moderna y 5,75 casos por cada mil voluntarios en Pfizer.

Los resultados, publicados en The New England Journal of Medicine, demuestran que Moderna es ligeramente más efectiva que Pfizer, preparado que tiene un 27% más de probabilidad de arrojar una infección por SARS-CoV-2.

“Dada la alta efectividad de ambas vacunas, cualquiera de ellas se recomienda encarecidamente a cualquier individuo al que se le ofrezca la opción de elegir entre las dos. Sin embargo, este estudio a gran escala nos permitió detectar diferencias sutiles entre estas dos vacunas altamente efectivas“, detalló Barbra Dickerman, autora principal del estudio.

Los científicos recalaron que la vacunación con cualquier preparado “es mucho mejor que permanecer sin protección. El mensaje es que la mejor vacuna es la que está disponible“.