Greta Thunberg denuncia desigualdad en el acceso a vacunas contra el COVID-19 y dona US$ 120 mil al mecanismo COVAX

Futuro 360 20-04-2021
https___cdn.cnn_.com_cnnnext_dam_assets_191211130116-02-greta-thunberg-file.jpg

Durante una conferencia de prensa de la OMS, la activista sueca catalogó como una “tragedia” la actual distribución de las inoculaciones contra el SARS-CoV-2. “Al igual que con la crisis climática, primero debemos ayudar a los más vulnerables”, declaró.


Greta Thunberg desde niña ha sido reconocida por su férrea lucha por el cambio climático. Hoy, a sus 18 años y en medio de la pandemia, se unió a una nueva causa y denunció la desigualdad que existe en el acceso a las vacunas contra el COVID-19.

“Tenemos los medios para corregir el gran desequilibrio que existe hoy en todo el mundo en la lucha contra el COVID-19. Al igual que con la crisis climática, primero debemos ayudar a los más vulnerables”, señaló la activista sueca en una conferencia de prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Thunberg catalogó como una “tragedia” la actual distribución de las inoculaciones contra el SARS-CoV-2, especialmente considerando que 1 de cada 4 personas ha sido vacunada en las naciones ricas, mientras solo 1 entre 500 lo ha sido en aquellas de bajos ingresos.

La joven aprovechó la instancia para anunciar la donación de US$ 120 mil a la fundación de la OMS. El dinero se destinará al mecanismo COVAX cuyo propósito es asegurar un acceso equitativo a las vacunas especialmente en las naciones de bajos y medianos ingresos.

“Apoyo a la OMS, a Gavi y a todos los involucrados en la iniciativa COVAX, que creo que ofrece el mejor camino a seguir para garantizar una verdadera equidad respecto a las inoculaciones y una salida a la pandemia”, señaló durante la conferencia.

Finalmente, Thunberg invitó a las personas a tomar más conciencia respecto a la actual crisis sanitaria. “Las grandes cifras (de muertos) pueden insensibilizarnos. Pero cada uno de estos fallecimientos es una tragedia para las familias, las comunidades y las naciones”, dijo.