Descubren infección simultánea de COVID-19 y gripe: ¿Hay que alarmarse?

Constanza Cabrera 04-01-2022
elderly-couple-g2d8013363_1920.jpg

La coinfección entre influenza y el COVID-19 no causa sorpresas en la comunidad científica. Tal parece que la gravedad del caso y la posible necesidad de hospitalización están vinculadas a las condiciones preexistentes de cada persona.


(CNN/Futuro360) – El mundo está viendo cifras récord de contagios de COVID-19 debido a la variante Ómicron y entre esta nueva ola de contagios surge una nueva preocupación, la flurona, detectado en Israel en una mujer embarazada no vacunada, confirmó este domingo el Ministerio de Salud del país.

¿Hay que preocuparse? El Dr. Elmer Huerta señaló a CNN en Español que etimológicamente es un concepto antiguo en infectología que se llama “coinfección”. La designación se define a partir de los términos “gripe” y “rona” de coronavirus.

“Las coinfecciones se definen como la posibilidad de un ser humano de infectarse por dos tipos de microbios:  pueden ser dos virus, un virus y una bacteria, un virus y un parásito (…)”, explicó. Para Israel fue el primer caso, pero en Estados Unidos se descubrió uno el año pasado.

La circulación de los virus de influenza y SARS-CoV-2 al mismo tiempo es preocupante y de alto riesgo para la población, especialmente los ciudadanos más vulnerables. Sin embargo, del acuerdo al biólogo y periodista, José Levy, que a pesar de todo no se trata de un “supervirus”.

No hablamos de un supervirus, es algo que existe en muchos países y situaciones. Cada uno de estos virus, como tantas enfermedades, tienen su propio proceso dentro de los enfermos y puede haber otros fenómenos que se desarrollan de manera paralela (…)”, dijo a CNN en Español.

Finalmente para la neumóloga e investigadora de la Fiocruz, Margareth Dalcolmo, en un caso de “Flurona”, la gravedad del caso y la posible necesidad de hospitalización están vinculadas a las condiciones de cada persona.

“Lo que conduciría al agravamiento no es exactamente el papel de cada patógeno individual, son las propias condiciones de la persona. Es decir, si eres una persona mayor, si tienes una condición clínica, una comorbilidad que lleva al agravamiento”, aseguró a CNN Brasil.

Constanza Cabrera