FDA aprueba el uso de un cerdo genéticamente modificado para el consumo humano y usos médicos

Futuro 360 15-12-2020
pigs-387204_1280.jpg

Tras esta resolución, los órganos y tejidos de los llamados cerdos GalSafe podrán ser utilizados para realizar trasplantes en seres humanos alérgicos a un compuesto que estos animales en su estado normal poseen.


La Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU., más conocida como FDA, anunció la aprobación de un tipo de alteración genética aplicada a cerdos, la cual evita que sus cuerpos produzcan un componente que causa alergia en las personas.

La institución detalló que su resolución se debe a que estos animales deben producir carne que sea segura para su consumo. Además, esta modificación permitiría que sus tejidos y órganos puedan ser usados para realizar trasplantes en pacientes alérgicos a la alfa-gal.

Este compuesto es un azúcar que se encuentra en la superficie de las células animales, incluidos en los cerdos. La FDA detalló que ahora las personas con síndrome alfa-gal podrán usar productos elaborados a partir de estos animales de manera segura.

“La primera aprobación hoy de un producto de biotecnología animal tanto para alimentos como como fuente potencial para uso biomédico representa un gran hito para la innovación científica“, sostuvo el Dr. Stephen Hahn, comisionado del organismo norteamericano.

Esta es la segunda vez que la FDA aprueba un animal modificado genéticamente, el primero fue un salmón destinado solamente para la alimentación. “Apoyamos firmemente el avance de productos innovadores de biotecnología animal”, señaló la organización a través de un comunicado.

Los llamados cerdos GalSafe fueron producidos por una compañía derivada de PPL Therapeutics, quienes en 1996 crearon al primer mamífero adulto clonado, la conocida oveja Dolly.

Actualmente, una empresa llamada Xenotherapeutics tiene tres pacientes inscritos en un ensayo de Fase 1 que usará la piel de cerdos GalSafe para realizar injertos en víctimas de quemaduras con alergias alfa-gal.