Fatiga laboral: Pausas breves para navegar en las redes sociales no reduce el aburrimiento o cansancio

El pequeño estudio contó con la participación de 83 voluntarios, donde autoinformaron sus niveles de fatiga y mediante una app se registró el tiempo de uso del smartphone. Los resultados detallan que ocupar ese tiempo en hacer scroll en la pantalla llega puede agravar estos sentimientos, en vez de disminuirlos.
Atrás quedó cuando los teléfonos se utilizaban exclusivamente para realizar llamadas o enviar mensajes de texto o SMS, ahora con el constante desarrollo de los smartphones han tenido un gran impacto en la sociedad, ya que se puede utilizar para interactuar con una gama de aplicaciones, provocando una gran dependencia a él.
Pese a las diferentes investigaciones, la comunidad médica aún no oficializa el diagnóstico como una adición al smartphone. En esta área un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Radboud, en los Países Bajos, estudiaron si este consumo puede disminuir la fatiga laboral y el aburrimiento.
Para ello, realizaron un pequeño estudio donde monitorearon el uso del smartphone a 83 candidatos a doctorado de la universidad en los momentos de pausa laboral.
Los voluntarios debieron autoinformar sus niveles de aburrimiento y fatiga, además, el equipo registró el tiempo de uso de las redes sociales mediante una apps instalada.
Los resultados, publicados en Royal Society Open Science, indican que el uso del smartphone en breaks, no alivian el aburrimiento o la fatiga, sino que en la mayoría de los casos empeoraba este sentimiento.
Asimismo, quienes autorinformaron encontrarse con niveles altos de cansancio, utilizaban poco su teléfono.
El equipo sugiere que si los trabajadores utilizan el teléfono para estos fines, deben encontrar una forma que les entregue alegría, como ver fotos de seres queridos o videos, en lugar de realizar un constante scroll sin pensar.