Estudio sostiene que factores genéticos estarían relacionados con el COVID grave y otras afecciones

Entre los hallazgos de la investigación, se encuentra el “elevado número de enfermedades inmunomediadas que compartían la arquitectura genética con las manifestaciones graves de COVID-19″.
No todas las personas que se han contagiado de COVID-19 reaccionan de la misma manera al virus. Un nuevo estudio publicado en la revista Plos Genetic, sostiene que existiría una predisposición genética que a su vez se enlaza con otras enfermedades crónicas.
La identificación de las variantes en genes humanos específicos pueden estar asociadas a la predisposición a sufrir de forma grave esta enfermedad respiratoria.
Con más de 650 mil pacientes estadounidenses, se descubrió que la embolia venosa y la trombosis, la diabetes tipo 2 y la cardiopatía isquémica, son parte de las afecciones puede ayudar a conocer mejor el virus y sentar las bases de nuevas vías de tratamiento.
A Phenome-Wide Association Study of genes associated with COVID-19 severity reveals shared genetics with complex diseases in the Million Veteran Program
Entre las afecciones respiratorias, la fibrosis pulmonar idiopática y la enfermedad pulmonar alveolar crónica compartían vínculos genéticos con el virus, pero no los había para otras infecciones respiratorias y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Otro hallazgo a destacar fue el “elevado número de enfermedades inmunomediadas que compartían la arquitectura genética con las manifestaciones graves de COVID-19″.