Extraño brote de una nueva enfermedad “similar a la epilepsia” se propaga por la India

Futuro 360 10-12-2020
india-mystery-illness.jpg

El padecimiento que ha afectado a más de 500 personas aún no tiene explicación. Autoridades han descartado responsables virales, mientras que expertos aseguran que se podría tratar de un envenenamiento masivo por metales pesados.


El repentino brote de una misteriosa enfermedad nueva en la India ha crecido rápidamente, dejando a 546 pacientes hospitalizados.

A lo largo del fin de semana pasado, comenzaron a surgir reportes de un patógeno que causa síntomas que van desde mareos a convulsiones similares a las provocadas por la epilepsia en Andhra Pradesh, un estado indio ubicado en la costa sudeste.

Desde entonces se han registrado cientos de casos nuevos, y según reporta The Associated Presslas autoridades de salud del país asiático aún no tienen una explicación – incluso con una creciente lista de síntomas que incluyen pérdida de memoria, vómitos y dolores musculares.

Expertos barajaron algunas posibilidades, pero luego de descartar al COVID-19, otras enfermedades virales y envenenamiento por agua contaminada, todas las posibles explicaciones siguen siendo especulativas. 

Geeta Prasadini, director de Salud Pública en Eluru, ciudad donde el brote comenzó, sugiere que esto podría ser culpa de pesticidas o de la contaminación de ciertos alimentos. 

Esta hipótesis se basa exclusivamente en el hecho de que los vegetales del área fueron tratados con químicos peligrosos, e incluso algunas de estas sustancia habrían logrado contaminar las reservas de agua. 

Otros expertos aseguraron a The Times of India que el culpable sería el plomo y níquel que descubrieron en el agua potable del sector. Pero según reporta AP, algunos pacientes no bebieron de las fuentes de agua municipales – lo que sugiera que podría existir otra causa.

Afortunadamente, la mayoría de los pacientes se han recuperado exitosamente y dados de alta. Aún así hubo una fatalidad, y su autopsia no logró revelar la causa de la enfermedad.