Expertos explican qué ocurre con los niveles de inmunidad luego de un contagio por COVID-19

Isabel Hodge 22-02-2021
paraguas-que-protege-personas-negocios-concepto-coronavirus-inmune_24877-64263.jpg

Científicos australianos sostienen que hay evolución del sistema inmunológico hasta cuatro meses luego de una infección por SARS-CoV-2. Además sugieren que las vacunas contra el virus deberían generar una respuesta fuerte de anticuerpos.


Un equipo de científicos australianos de la Universidad de Melbourne, investigaron como el sistema inmunológico, específicamente las células B y T, responden, a largo plazo, al COVID-19 las proteínas de pico. 

  • La proteína de pico permite que el SARS-CoV-2 se adhiera y entre en las células de los seres humanos, además es crucial para inducir anticuerpos neutralizantes para proteger al cuerpo de una reinfección.
  • Las células B son las responsables para producir los anticuerpos que reconocen el SARS-CoV-2.
  • Mientras que las células T, desempeñan un papel importante en el apoyo de la respuesta de las células B.

La Dra. Jennifer Juno, investigadores principal del Instituto Peter Doherty para Infecciones e Inmunidad (Instituto Doherty) y del estudio, explicó que durante los cuatro meses que rastrearon a pacientes que superaron el COVID-19, observaron que la cantidad de células b, que reconocen la proteína de buco, aumentó en casi todos ellos, independiente de la gravedad de su enfermedad.

Afirman que este estudio debería ser útil para el desarrollo de una protección en caso de una futura nueva exposición, ya que estas células de “memoria” deberían ser capaces de activarse nuevamente.

“Esto es interesante porque nuestro trabajo y otros estudios recientes sugieren que estas células B continúan acumulándose y potencialmente evolucionando con el tiempo“, comentó.

La especialista indica que los datos recientes sobre los ensayos en fase 3 de las principales vacunas, muestran que están provocando, al menos, el doble de los niveles de anticuerpo que la infección natural. Esto ayudará a comprender cuánto tiempo debe durar la inmunidad natural.

“Además, lo que queda por entender es si estos cambios en la memoria de las células B pueden ayudar al sistema inmunológico a reconocer y protegerse contra las nuevas variantes del SARS-CoV-2 que están surgiendo actualmente”, explicó.

El estudio fue publicado en la revista Nature Communications.