Evidencia muestra que las personas con casos leves de COVID-19 desarrollan una “inmunidad duradera”

Futuro 360 29-12-2020
113179640_f0302380-t_cell_targeting_covid-19_viruses_illustration.jpg

El estudio realizado por expertos británicos descubrió en 136 pacientes un alto nivel de anticuerpos y linfocitos T hasta 18 semanas después de la primera infección. Esto podría entregar una buena defensa contra una reinfección.


En una nueva investigación realizada por la Universidad Queen Mary de Alondras (Inglaterra), científicos descubrieron que la inmunidad protectora en las personas con síntomas leves o asintomáticas del SARS-CoV-2 puede durar hasta 4 meses. 

El estudio, publicado en Science Immunology, analizó las respuestas de los anticuerpos y linfocitos T de 136 trabajadores de la salud británicos, quienes se contagiaron de COVID-19 y presentaron los síntomas más leves.

El estudio descubrió que el 89% de los pacientes analizados presentaron anticuerpos neutralizantes de 16 a 18 semanas luego de que ocurriera la infección.

Los investigadores, además, hallaron que la mayoría también con linfocitos T capaces de reconocer diferentes partes del virus. Aún así, la proporción del sistema inmune varió de sujeto en sujeto.

“Nuestro estudio de la infección de SARS-CoV-2 de los trabajadores de la salud de los hospitales de Londres revelan que a 4 meses de la infección, cerca de 90% de los individuos contaban con anticuerpos que bloqueaban el actuar el virus”, aseguró Joseph Gibbons, autor del estudio para Medical Express

El experto agregó que en el 66% de los casos la respuesta en contra del patógeno fue alta, robusta y complementada por linfocitos T.

“Estas son buenas noticias. Significa que si has sido infectado hay altas probabilidades de que desarrolles anticuerpos que te ayudaran contra un segundo contagio“, concluyó Gibbons.