Estudio revela que pacientes contagiados por COVID-19 presentan una fuerte inmunidad

Expertos rastrearon y estudiaron anticuerpos en infectados concluyendo que el sistema inmune reconoce y ataca el virus con eficacia.
Una investigación realizada por expertos de La Jolla Institute for Immunology en Estados Unidos, reveló que la respuesta de anticuerpos y células inmunitarias de pacientes contagiados por COVID-19 presentaron una fuerte inmunidad protectora hasta ocho meses después de haberse recuperado del virus.
El estudio fue aplicado en 188 hombres y mujeres que lograron superar el COVID-19, en su mayoría habían presentado síntomas leve, aunque el 7% de ellos fue hospitalizado.
Los autores indican que “la inmunidad duradera contra una segunda infección por COVID-19 es una posibilidad en la mayoría de los individuos”.
Dentro del estudio los científicos rastrearon y estudiaron anticuerpos, células B (las cuales producen más anticuerpos), y dos tipos de células T (las que matan a las células infectadas) con el objetivo de conocer su reacción protectora contra el coronavirus.
El resultado obtenido indicó que se presentó una pequeña decadencia en las células T, en tanto, los anticuerpos y los anticuerpos presentes frente a la proteína spike, mostraron una disminución moderada. Por su parte, los expertos indican que las células B reconocieron características del virus del COVID-19 y en algunos casos crecieron en números.
Pese a los resultados obtenidos los autores advierten la necesidad de realizar más estudios sobre la inmunidad protectora y que no se pueden obtener conclusiones directas ya que la respuesta varia drásticamente según cada ser humano.