Estudio dice que la próxima generación de vacunas COVID también atacaría resfriados comunes

Isabel Hodge 11-11-2021
A_UNO_1257436.jpg

El análisis británico especula que ante una próxima ola de vacunas contra el SARS-CoV-2, el alto nivel de células T podría proteger potencialmente contra todos lo coronavirus circulantes, incluidos aquellos que causan un resfriado común.


Las diferentes tecnologías implementadas en el desarrollo de las distintas vacunas contra el COVID-19 han sido aplaudidos: nuevas investigaciones han encontrado que se pueden utilizar para el tratamiento de una serie de enfermedades.

Un nuevo estudio realizado por la University College London, en Reino Unido, se dedicó a analizar a los trabajadores de la salud debido a que sus test PCR salían constantemente negativos, a pesar de estar altamente expuestos al virus.

En el análisis descubrieron que pese a dar negativo, su análisis de sangre mostraba algunos marcadores que sugerían una infección por SARS-CoV-2, específicamente, un aumento en sus células T, lo que señala que tuvieron una infección de bajo nivel, pero esta se logró combatir de manera temprana.

“Sabemos que algunas personas siguen sin estar infectadas a pesar de tener una probable exposición al virus. Lo que no sabíamos es si estas personas realmente lograron evitar por completo el virus o si lo eliminaron de forma natural antes de que fuera detectable mediante pruebas de rutina”, indicó Leo Swadling, autor principal del estudio.

Ya con las células T detectadas, el equipo las entrenó para que apunten a proteínas no estructurales, que son las responsables de jugar un importante papel en la primera etapa del ciclo de vida del virus.

ofreciendo una protección contra todos los coronavirus.

“La exposición previa al resfriado común puede haberles dado a estas personas una ventaja contra el virus, inclinando la balanza a favor de que su sistema inmunológico elimine el virus antes de que pueda comenzar a replicarse. Al expandir las células T preexistentes, estas vacunas podrían ayudar a detener el virus en sus pistas en una etapa muy temprana”, señala un comunicado.