Estudio israelí señala que vacuna Pfizer/BioNTech no es tan eficaz frente a la variante africana

Isabel Hodge 12-04-2021
USSUM6ZNDGNFHWOMTEG3KNZ6ZU.jpg

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv y Clalit Health Services analizaron y compararon los datos de personas no vacunadas pero infectadas, contra personas vacunadas y contagiados con COVID-19. Los resultados preliminares señalan que la vacuna es altamente protectora pero no proporciona el mismo nivel de protección contra la variante sudafricana.


Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Tel Aviv y Clalit Health Services, el mayor poseedor de atención médica en Israel, analizaron y compararon los datos de 400 personas no vacunadas e infectadas con COVID-19 con 400 personas vacunadas con Pfizer que tenían el virus.

Según los resultados preliminares del estudio, que debe ser revisado por sus pares, la variante sudafricana representó menos del 1% de los casos de coronavirus en Israel. 

Uno de los autores señaló que la variante es relativamente exitosa para infectar a personas vacunadas, sin embargo, no entregó datos relevantes sobre si genera alguna enfermedad grave entre las personas vacunadas.

Los resultados indican que entre las 150 personas que estaban completamente vacunadas y contagiadas con COVID-19, “la tasa de prevalencia (de la variante sudafricana) fue ocho veces mayor que la tasa en los (individuos) no vacunados”.

El equipo señaló a AFP que pese a que la vacuna es altamente protectora, “probablemente no proporcione el mismo nivel de protección contra la variante sudafricana (B.1.351) del coronavirus”.

El profesor Adi Stern de la Escuela de Biomedicina e Investigación del Cáncer Shmunis de la Universidad de Tel Aviv y uno de los autores del estudio, señaló que “la variante sudafricana es capaz, hasta cierto punto, de romper la protección de la vacuna”.

Además, agregó que el estudio no evaluó si los israelíes completamente vacunados y contagiados con la variante sudafricana (8 personas) desarrollaron alguna enfermedad grave. Esto porque estadísticamente “no tiene sentido” informar estos resultados debido a que es una cantidad muy pequeña.