Tras revuelo causado por un estudio: ¿Por qué el enjuague bucal no te salvará del coronavirus?

Pese a que su uso podría, en teoría, reducir la cantidad de virus o bacterias en la boca de una persona durante un período corto, no es posible esterilizar la boca humana y cualquier microbio crecerá nuevamente en un pequeño lapso de tiempo.
Estos días se volvió tendencia en redes sociales y decenas de noticias aparecieron en los medios de comunicación respecto a un estudio que reveló que un ingrediente presente en el enjuague bucal mata el coronavirus en tan solo 30 segundos.
Sin embargo, resulta poco probable que un enjuague sea la solución a la pandemia o que se le considere dentro de las medidas de protección de las personas. Esto se debe a que, al igual que el enjuague, muchas otras cosas pueden matar un virus por contacto, más no detener su fuente de origen.
Compuestos como el alcohol, la clorhexidina, el peróxido de hidrógeno y una gran variedad de otros elementos pueden matar los virus por contacto. Pero ninguno de los estudios publicados recientemente muestra una reducción del riesgo de contraer o transmitir el SARS-CoV-2.
Este virus se replica en el tracto respiratorio superior, es decir, en la nariz, senos nasales, garganta, bronquios y pulmones. “Todavía está en la nariz, en el líquido de las cuerdas vocales y en las vías respiratorias de los pulmones. Todos estos (…) son fuentes importantes del virus en el aire“, sostuvo el Dr. Donald Milton, quien estudia la transmisión de virus.
Pese a que el uso de enjuague bucal podría, en teoría, reducir la cantidad de virus o bacterias en la boca de una persona durante un período corto, no es posible esterilizar la boca humana y cualquier microbio crecerá nuevamente en un pequeño lapso de tiempo.
“No se puede esterilizar la boca. Nunca estará totalmente libre de patógenos (…) El uso de estos enjuagues bucales no detendrá sustancialmente el proceso de la enfermedad. El virus continuará replicándose”, manifestó a CNN el Dr. Graham Snyder, profesor de la Universidad de Pittsburgh.
Asimismo, la Dra. Leana Wen, médica de emergencia y profesora en la Universidad George Washington, añadió que este compuesto u otros desinfectantes también harán poco para proteger a alguien de la inhalación de virus.