Estudio sostiene que muchos cosméticos contienen sustancias químicas tóxicas y dañinas para la salud

Los expertos de la Universidad de Notre Dame llegaron a esta conclusión tras analizar la composición de más de 200 productos vendidos en EE.UU. y Canadá. “Estos resultados son muy preocupantes al considerar el riesgo de exposición del consumidor combinado a la escala de esta industria”, manifestó Graham Peaslee, autor principal de la investigación.
A pesar de su popularidad, muchas personas realmente no saben de qué están hechos sus cosméticos favoritos. Un nuevo estudio encendió las alarmas luego de detectar que una gran cantidad de estos productos vendidos en EE.UU. y Canadá tenían altos niveles de sustancias químicas tóxicas.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Universidad de Notre Dame analizaron la composición de más de 200 cosméticos vendidos en ambos países, descubriendo que muchos tenían elevados niveles de sustancias perfluoroalquiladas (PFAS).
A través de un reporte publicado en la revista Environmental Science & Technology Letters, el equipo detalló que las PFAS son una clase de compuestos químicos potencialmente tóxicos relacionados con una serie de enfermedades graves, incluidos el cáncer de riñón y el testicular.
“Estos resultados son muy preocupantes al considerar el riesgo de exposición del consumidor, combinado con la escala de esta industria que ofrece estos productos a millones de consumidores diariamente”, sostuvo en un comunicado Graham Peaslee, autor principal del estudio.
Algunos de los niveles más altos se encontraron en bases (63%), rímel a prueba de agua (82%) y lápiz labial de larga duración (62%). Asimismo, los expertos descubrieron que cerca del 88% de los productos no revelaban en sus etiquetas ningún ingrediente que pudiera explicar sus marcadores químicos.
Estos productos son especialmente peligrosos, ya que las sustancias químicas pueden ser absorbidas más fácilmente a través de los ojos o labios. El equipo detalló que los usuarios a menudo se lamen los labios e ingieren los ingredientes de sus lápices labiales.
“El PFAS también es una sustancia química persistente: cuando ingresa al torrente sanguíneo, permanece allí y se acumula. Además, existe el riesgo adicional de contaminación ambiental asociado con la fabricación y eliminación de estos productos”, añadió Peaslee.