¿Fin al estereotipo del fumador perezoso? Estudio sostiene que consumidores de marihuana no hacen menos ejercicio

Futuro 360 05-04-2021
pexels-michael-fischer-606506.jpg

Expertos de la Universidad de Miami analizaron los datos de más de 20 mil personas que formaron parte de una encuesta nacional que siguió su salud desde 1994 hasta el 2018. “Las preocupaciones acerca de que no estén activos y no practiquen deportes, simplemente no aparecieron en nuestros datos”, sostuvo el autor de la investigación.


Por muchos años, tanto en el cine como en la televisión, se ha representado a los consumidores de marihuana como perezosos, letárgicos y excesivamente relajados. Sin embargo, un estudio rompe con este estereotipo.

Tras analizar los datos de más de 20 mil estadounidenses, científicos de la Universidad de Miami llegaron a la conclusión de que las personas que consumen marihuana pueden hacer tanto ejercicio físico, e inclusive un poco más, que quienes no lo hacen.

La información usada por los expertos forma parte de una encuesta nacional que ha seguido la salud de miles de estadounidenses desde 1994, cuando eran adolescentes, hasta el 2018. Sus resultados revelaron que los consumidores de marihuana, en general, no tenían más o menos probabilidades de ser activos.

Asimismo, algunas de su mediciones incluso mostraron que se ejercitaron más. “Las preocupaciones acerca de que sean perezosos, no estén activos y no practiquen deportes, simplemente no aparecieron en nuestros datos“, sostuvo en un comunicado el autor del estudio Michael French.

La planta de la que se deriva la droga es cada vez más aceptada por sus propiedades medicinales y curativas. Inclusive países como Francia actualmente están realizando experimentos nacionales para probar su efectividad, con miras a una futura legalización.

“Los investigadores de la salud del comportamiento, funcionarios gubernamentales, legisladores y defensores de la salud pública deben considerar estos hallazgos rigurosos y objetivos y apoyar más investigaciones sobre el tema mientras debaten la liberalización de las leyes de marihuana”, señalaron los autores en la investigación.

Los hallazgos completos fueron publicados en la revista científica Preventive Medicine.