Estudio sugiere que AstraZeneca es menos efectiva contra cepa sudafricana en casos leves

Isabel Hodge 08-02-2021
A_UNO_1236931.jpg

Investigadores explican que la vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, no parece proteger contra la enfermedad leve y moderada causada por esta variante. Sin embargo, sus desarrolladores indican que se encuentran trabajando para actualizar la dosis.


Hasta el momento se han vacunado más de 11 millones de personas en el mundo con las dosis de Pfizer, BioNTech u Oxford / AstraZeneca.

La última, se ha convertido en una fuente de controversia en la Unión Europea, debido a que la firma no cumplió el objetivo de entrega acordado con Bruselas. Además, en países como Francia, Alemania y Suiza, los ministerios de Salud recomiendan no utilizar esta vacuna en adultos mayores, debido a la falta de datos. 

Para expertos en salud y científicos, las variantes del COVID-19 que representan una preocupación son la cepa Británica, Sudafricana y Brasileña, debido a su rápida propagación.

Un nuevo estudio, ejecutado por investigadores de la Universidad de Witwatersrand, de Johannesburgo, realizó un ensayo con la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y la nueva cepa sudafricana variante del COVID-19. 

En los resultados preliminares exponen que la vacuna “proporciona una protección mínina” contra una infección de la nueva cepa, pero, es efectiva frente a la variante Británica del coronavirus.

Los datos, que deben ser sometidos a revisión por pares, detalla que ninguno de los 2 mil participantes desarrollaron síntomas graves. Además, indica que las mutaciones observadas en la cepa sudafricana, permite una transmisión continua del virus a poblaciones vacunadas. 

La farmacéutica AstraZeneca, explica que la actividad de los anticuerpos neutralizantes es equivalente a otras vacunas COVID-19, las cuales demostraron una actividad contra enfermedades más graves, “particularmente cuando el intervalo de dosificación se optimiza a 8-12 semanas”

Investigadores de la farmacéutica anunciaron, mediante un vocero, que se encuentran trabajando para actualizar la vacuna, y que ya poseen una versión “con la secuencia de picos de Sudafricana en proceso”, esperan que este lista para otoño de este año.