“Contagio emocional”: Estudio sostiene que los adolescentes “captan” el estado de ánimo de sus amigos

Futuro 360 21-01-2021
https___cdn.cnn_.com_cnnnext_dam_assets_160721153001-teens-park-stock.jpg

Los expertos de la Universidad de Oxford y Birmingham detallaron que los estados negativos serían más transmisibles que los positivos. Ellos esperan que estos resultados se usen para brindar un apoyo emocional adecuado a los jóvenes y mejorar su salud mental.


Durante mucho tiempo, padres de todo el mundo se han visto desconcertados ante el comportamiento de sus hijos o hijas adolescentes, ya que en ocasiones los jóvenes tienden a ser más gruñones y un nuevo estudio reveló la razón tras este comportamiento.

Expertos de la Universidad de Oxford y Birmingham descubrieron que los adolescentes pueden “captar” el estado de ánimo de sus amigos. En su estudio publicado por la American Psychological Association detallaron que los estados negativos serían más transmisibles que los positivos.

Los científicos bautizaron este fenómeno como “contagio emocional”, el cual consiste en que el ánimo de los jóvenes se vuelve similar a los de las personas con los que pasan más tiempo. “Ellos se ven afectados por cómo se sienten los que los rodean”, señaló el Dr. Per Block de la Universidad de Oxford, según un comunicado.

En el estudio participaron 79 personas, cuyas edades variaron entre los 15 y 19 años. Los jóvenes se encontraban en una gira musical y durante todo su viaje registraron sus estados de ánimo diarios y las interacciones sociales que realizaron con sus compañeros.

“Al tener personas en un grupo con pocas influencias externas, experimentar el mismo entorno y pasar su tiempo juntos, pudimos ver quién interactuaba con quién y cómo eso hacía sentir a los demás”, sostuvo Block, quien recalcó que estos factores eran los limitantes en las investigaciones previas.

Los expertos esperan que estos hallazgos puedan dar nuevas guías que permitan a los padres, especialistas e instituciones brindar apoyo emocional a los jóvenes. Esto, a su vez, conduciría a una mejor salud mental de los adolescentes, quienes ya se encuentran atravesando por una etapa llena de cambios.

“Esperamos que sea un paso hacia la comprensión de por qué las personas caen en estados de ánimo bajo prolongados, los factores sociales que determinan el bienestar mental en los adolescentes y, a largo plazo, cómo es posible brindar apoyo emocional que conduzca a una mejor salud mental“, enfatizó el Dr. Block.