Realizar un entrenamiento corto e intenso antes de dormir podría afectar la calidad del sueño

Un nuevo estudio detalla que realizar actividad física menos de dos horas antes de acostarse, afecta gravemente la calidad y duración del sueño. En cambio, los expertos detallan que practicar ciclismo promueve el sueño profundo.
Investigaciones han indicado que realizar ejercicios durante el día propicia un mejor descanso nocturno. Ahora, una nueva investigación señaló que realizar actividad física corta e intensa antes de dormir, afecta gravemente la calidad del sueño.
Así lo postulan los científicos del sueño de la Universidad Concordia de Canadá, luego de analizar los datos recopilados por 15 estudios que se enfocaron en las sesiones de ejercicio intenso antes de acostarse en adultos jóvenes de mediana edad.
El desglose de los estudios provocó ponderar diferentes variables, como:
- Nivel de condición física de los sujetos: si son sedentarios o físicamente activos.
- Los entrenamientos se realizan en el día o la noche.
- Qué tipo de ejercicios realizaban.
Finalmente, los resultados demostraron que cuando el ejercicio termina dos horas antes de acostarse, existen beneficios para dormir, ya que aumenta la duración del sueño.
Sin embargo, cuando el ejercicio terminó a menos de dos horas de acostarse, la calidad del sueño se vio seriamente afectada, ya que tardaron más tiempo en conciliar el sueño y su duración disminuyó.
¿Qué ejercicio beneficia el sueño?
El análisis, publicado en Sleep Medicine Reviews, reveló que practicar ciclismo entre 30 y 60 minutos, es el ejercicio que más entrega beneficios para dormir, ya que promueve el inicio del sueño y el sueño profundo.
En cambio, detallan que los ejercicios de alta intensidad -independientemente de cuándo se realice por la noche- conducen a una ligera disminución en la etapa del sueño de movimientos oculares rápidos (REM).
“Las personas también deben mantener un horario de ejercicio constante, ya que hacer ejercicio en diferentes momentos de la noche podría causar alteraciones del sueño. Las personas también deben considerar si son personas de la mañana o de la tarde”, explicó Emmanuel Frimpong, autor del estudio, en un comunicado.