Encuesta reflejó que la confianza en las vacunas está aumentando a nivel mundial

Los investigadores del Imperial College de Londres le consultaron a más de 13 mil personas en 15 países. Este estudio evidenció que la disposición a inocularse ha aumentado en 11 de ellos desde noviembre, cuando solo el 41% señaló que lo harían.
(CNN) – La confianza mundial en las vacunas está aumentando, según una encuesta publicada el miércoles que muestra que el 54% de los encuestados en 15 países recibirían una vacuna COVID-19 si se les ofreciera una.
El estudio realizado por el Instituto de Innovación en Salud Global en el Imperial College de Londres mostró que la disposición a vacunarse ha aumentado en 11 de los 15 países desde noviembre, cuando solo el 41% de los encuestados dijeron que se inocularían.
“Es muy alentador ver que, a medida que se están implementando varias vacunas seguras y efectivas contra el coronavirus en todo el mundo, ha habido un cambio aparentemente positivo en la percepción de las personas sobre estos productos“, sostuvo el Dr. David Nabarro, codirector del instituto británico.
Aproximadamente 13.500 personas fueron encuestadas entre noviembre y mediados de enero. Australia, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia y Reino Unido se incluyeron en el análisis.
El Reino Unido tuvo la mayor proporción de encuestados que estuvieron totalmente de acuerdo en recibir una vacuna, 70%. En el otro extremo del espectro estaba Francia, con un 30%, aunque ese número se ha duplicado desde noviembre, cuando solo el 15% de las personas estuvo totalmente de acuerdo.
Francia también tuvo el porcentaje más alto de personas que estuvieron totalmente de acuerdo en que están preocupadas por los efectos secundarios de la vacuna, con un 40%. Sin embargo, la inquietud por ello ha disminuido desde noviembre en la mayoría de los países encuestados.
Alrededor del 66% de las personas dijeron que confían en la vacuna. Asimismo, el 58% cree que las autoridades sanitarias del gobierno entregarán una inoculación eficaz.
La preocupación por infectarse con coronavirus se ha mantenido relativamente estable desde noviembre, con los niveles más altos de preocupación en Japón, España y Corea del Sur y los más bajos en Australia.
Los resultados sugieren que el acceso a la inoculación es un desafío. Cerca del 54% de quienes participaron dijeron que sería difícil vacunarse, siendo los encuestados de Corea del Sur y Japón quienes informaron las mayores dificultades de acceso, mientras que las de Noruega y Dinamarca las menores.
“Como las vacunas jugarán un papel vital en el control de la pandemia, los líderes deben actuar ahora para ayudar a más personas a comprender los beneficios de vacunarse contra COVID-19 y asegurarse de que nadie se quede atrás”, concluyó Nabarro.