Granja de bebés EctoLife propone una controvertida manera de tener hijos

El Centro de úteros Artificiales EctoLife propone un parto con botón realizado en un útero extracorpóreo, eliminando completamente el embarazo dentro del cuerpo humano. Esto solo se trata de un concepto y está diseñado para ponerlo en práctica dentro de unas décadas.
Como una forma de quitarle el peso a aquellas madres que sufren durante su embarazo o a parejas que no pueden quedar esperando un hijo, el Centro de Úteros Artificiales EctoLife, con sede en Berlín, presentó una controvertida forma de quedar embarazada: en un útero extracorpóreo.
Como sacado de una película de ciencia ficción, el proyecto presentado por el productor, cineasta y comunicador científico Hashem Al-Ghaili, detalla que estas “cápsulas de crecimiento” transparentes serán el futuro de los nacimientos.
Crédito: Hashem Al-Ghaili
La granja de bebés podría llegar a producir unos 30 mil infantes al año, y debido a estos “úteros” transparentes se puede observar todo el proceso de crecimiento del bebé, monitoreando su salud en todo minuto.
Emulando su ambiente natural, la cúpula proveerá un cordón umbilical artificial que proporcionará oxígeno y nutrición mientras el bebé flota en este líquido amniótico artificial. Además, será continuamente refrescado con hormonas y anticuerpos que ayuden a su crecimiento en relación con sus desechos. Estos pueden eliminarse al pasar por un biorreactor, el cual lo convierte enzimáticamente en un “suministro constante y sostenible de nutrientes frescos”.
Crédito: Hashem Al-Ghaili
Granja de bebés
Crédito: Hashem Al-Ghaili
Si todo esto te suena un poco impersonal y frío, EctoLife propone más tecnologías para que los padres puedan calmarse y sentirse más apegados con sus hijos. Como una forma de sentir las patadas del bebé, los padres pueden utilizar un traje háptico que recrea los movimientos del bebe en tu cuerpo.
¿Quieres ver el nacimiento de tu hijo desde su punto de vista? Bueno, para hacerlo te puedes poner un visor de realidad virtual y así observar este momento.
El proyecto espera en un futuro poder cultivar bebés en 400 pods, en una granja de bebés que cuenta con cinco de estos laboratorios, y poder traer el mundo a 30 mil bebés al año.