Ecobarrio en Maipú: ¿En qué consiste la iniciativa medioambiental?

Ecobarrio nace como idea en el 2004 tras la tala de 120 árboles, lo que puso fin al Parque de la Villa 4 Álamos. Se generó un gran movimiento entre los vecinos, uniéndose para proteger el medio ambiente y su comunidad.
Un jardín escondido en medio de la ciudad, un lugar donde los colores grises de los edificios y el olor vibrante de la tierra te envuelve. Esos son algunos de los sentimientos que los vecinos de Maipú tienen al llegar a la huerta comunitaria, un área donde cada uno cosecha y le enseña a las nuevas generaciones sobre el respeto y cuidado del medio ambiente.
Se trata de Ecobarrio, una iniciativa que nació como idea luego de la tala de 120 árboles del Parque de la Villa 4 Álamos. Esa acción motivó a la comunidad a crear este espacio que les ha permitido compartir, aprender y también sanar heridas.