Cuánto dormir y qué evitar: Las claves en el Día Mundial del Sueño

Isabel Hodge 18-03-2022
pexels-ivan-oboleninov-935777.jpg

Evitar el consumo de cafeína, hacer ejercicio y no consumir productos picantes antes de acostarte son algunas de las recomendaciones de los expertos. En Futuro 360 te indicamos cuánto es lo debes dormir por tu edad y cómo mejorar tu higiene del sueño.


Como cada viernes previo al equinoccio de marzo, durante esta jornada se celebra un nuevo Día Mundial del Sueño, promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM).

La finalidad de este evento es entregarle a la población un mensaje y tips para prevenir y manejar sus trastornos del sueño, como así también identificar los beneficios para la salud y el bienestar personal que entregan. 

En Futuro 360 te enseñamos cómo mejorar tu higiene del sueño y no sentirte cansado(a) durante el día.

¿Cuánto debo dormir?

  • Si eres adulto, debes dormir entre 7 a 8 horas al día.
  • Niños entre 13 a 18 años deben dormir de 8 a 10 horas al día.
  • Niños de 6 a 12 años, de 9 a 12 horas al día.
  • Pequeños entre 3 a 5 años, lo ideal es que duerman de 10 a 13 horas al día, incluyendo sus siestas.
  • Infantes de 1 a 2 años deben dormir de 11 a 14 horas al día, incluyendo sus siestas.

Lo que debes evitar

  • Consumo excesivo de alcohol y fumar antes de dormir.
  • Evitar el consumo de cafeína, té, refrescos y chocolates seis horas antes de acostarse.
  • Evitar alimentos pesados, picantes y azucarados cuatro horas antes de acostarse.
  • Eliminar la mayor cantidad de luz en tu habitación.
  • Bloquear todos los ruidos molestos.

Cómo mejorar la higiene del sueño

  • Fijar una hora para dormir y despertarse, de esa forma se entrena al cerebro y el cuerpo.
  • Si no estás acostumbrado a tomar siesta y quieres hacerlo, debes recordar que esta no puede exceder los 15 minutos.
  • Hacer ejercicio con regularidad, pero no antes de acostarte.
  • Usar ropa cómoda al dormir.

Asimismo, aunque no lo creas, un estudio indicó que ver un poco de TV antes de acostarte podría ayudarte a quedarte dormido. ¿Lo has intentado?