Descubren nueva terapia que detendría la progresión del Parkinson

Isabel Hodge 21-01-2021
parkinson.jpg

El estudio indica que realizar un tratamiento con la proteína BMP5/7 puede prevenir eficazmente las alteraciones del movimiento causadas por la acumulación de alfa-sinucleína y revertir la pérdida de células cerebrales productoras de dopamina.


La enfermedad de Parkinson afecta a más de un millón de personas en Estados Unidos y a 10 millones en todo el mundo. La afección causa temblores y un deterioro severo del movimiento debido a la degeneración progresiva de las células cerebrales nproductoras de dopamina.

Si bien las actuales terapias contra este enfermedad solo mejoran los síntomas, ya que no son efectivas en las etapas avanzadas de la enfermedad y desafortunadamente no retrasan ni curan la enfermedad.

Investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Néguev, en Israel, descubrieron que la proteína BMP5/7 en las neuronas se redujo significativamente en las células cerebrales, productoras de dopamina, lo cual podría contribuir al avance del Parkinson.

Los resultados publicados en la revista de neurología de la Clinica Brain, y probado en un ratón con la enfermedad, detalla que el tratamiento con BMP5/7 puede prevenir eficazmente las alteraciones del movimiento causadas por la acumulación de alfa-sinucleína y revertir la pérdida de células cerebrales productoras de dopamina.

“Estos hallazgos son muy prometedores, ya que sugieren que BMP5 / 7  podría ralentizar o detener la progresión de la enfermedad de Parkinson. Actualmente, estamos centrando todos nuestros esfuerzos en acercar nuestro descubrimiento a la aplicación clínica”, comentó el autor de estudio.

Actualmente la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Ben-Gution BGN Technologies, ha presentado varias solicitudes de patente para cubrir este descubrimiento.