Especialistas desarrollan un probiótico que previene y trata la obesidad

Futuro 360 14-05-2021
E1QsJxZX0AADlTE.jpg

Esta innovación desarrollada por expertos españoles consiste en una bacteria intestinal que actúa a través de dos mecanismos: reduce el apetito y normaliza las alteraciones inmunológicas asociadas a este padecimiento. Los investigadores detallaron que ha mostrado “resultados prometedores”.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el año 1975 la obesidad se ha triplicado alrededor del mundo. Esta realidad plantea especiales retos y una nueva innovación española podría ayudar a solucionarla.

Especialistas del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, desarrollaron un probiótico “de nueva generación” destinado a prevenir y tratar la obesidad, además de ciertas enfermedades metabólicas asociadas.

Esta novedad consiste en una bacteria intestinal que actúa a través de dos mecanismos: reduce el apetito y normaliza las alteraciones inmunológicas asociadas a la obesidad, las cuales usualmente conllevan la aparición de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.

“Pensamos que esta bacteria puede tener mayor eficacia en comparación con otros productos existentes en el mercado por su múltiple modo de acción”, afirmó en un comunicado de prensa Yolanda Sanz, profesora de investigación del CSIC.

Los investigadores detallaron que, hasta ahora, ha mostrado “resultados prometedores”. Actualmente, están terminando las etapas de experimentación en el laboratorio para mejorar su producción, antes de comenzar los ensayos en humanos con miras a su comercialización.

“El equipo científico ya ha demostrado la seguridad de la bacteria, ha elevado la producción a escala de laboratorio y ha seleccionado un sistema de microencapsulado para mejorar su estabilidad y vida útil”, informó el equipo español en su reporte.