Científicos desarrollan una cepa de bacterias inofensivas que eliminan el mal aliento de los perros

Los especialistas de la Universidad de Arizona actualmente están trabajando para aumentar la eficacia del nuevo producto por hasta 8 o 12 horas. El equipo espera que estas cepas sean agregadas en todo tipo de golosinas, alimentos y productos para el cuidado bucal.
A pesar de los cuidados que se tomen respecto a la alimentación, muchos perros se ven enfrentados a problemas de mal aliento. Si bien en ocasiones se debe a caries o enfermedades en las encías, también puede ser algo normal en nuestros amigos peludos.
Existen métodos como pastas y golosinas los cuales cubren el olor. Sin embargo, expertos de la Universidad de Arizona dieron un paso más allá y diseñaron una cepa inofensiva de bacterias que puede eliminar el mal aliento por hasta dos horas.
En un comunicado de prensa, los líderes de este proyecto, Eric Lyons y David Baltrus, explicaron que esta cepa se desarrolló luego de examinar cientos de bacterias ubicadas en la boca de los perros, detectando a 20 que eran inofensivas y fáciles de modificar.
El equipo logró codificar las enzimas para producir el aroma de menta o de pera tras combinar varias construcciones de ADN, las cuales se colocaron en las bacterias más desarrollables y óptimas. Los expertos cofundaron una startup, uPetsia, para comercializar su nueva e innovadora tecnología.
“Las aplicaciones de la invención son vastas (…) Nuestro plan es que eventualmente encuentren un hogar entre todo tipo de golosinas para mascotas, alimentos y productos para el cuidado bucal”, manifestó Lyon, quien es biólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Vegetales de la universidad.
Los especialistas actualmente trabajan en aumentar la eficacia del nuevo producto por 8 o 12 horas. Asimismo, buscan ampliar la gama de aromas y están considerando la posibilidad de incluir a otras mascotas en el futuro, aunque su prioridad actual son los canes.