OMS entrega lista de los hongos más peligrosos: 4 estarían en Chile

Futuro 360 15-11-2022
agar-g0318cecb1_1920-e1668533094656.jpg

Son 19 patógenos asociados a graves enfermedades a largo plazo que le costarían la vida a más de 1,6 millones de personas al año.


La Organización Mundial de Salud (OMS) acaba de categorizar en una lista los hongos más peligrosos para la salud pública, cuatro de los cuales estarían presentes en Chile.

Algunos de estos patógenos son los causantes de graves enfermedades como la meningitis, infecciones sistémicas y la resistencia a los antimicóticos. El principal problema asociado es la resistencia a los fármacos.

  • Cryptococcus Neoformans.
  • Aspergillus Fumigatus.
  • Candida Albicans.
  • Candida Auris.

Todos categorizados de acuerdo a una intensidad; “crítica”, “alta” y “media”.

Además, en los últimos dos años se ha podido comprobar que dos especies del listado fueron importadas desde zonas tropicales.

La lista elaborada por la organización responde a cuatro parámetros críticos para designar la peligrosidad de cada patógeno; prevalencia en la población, mortalidad asociada, resistencia a antifúngicos y acceso al diagnóstico.

Según la OMS, estos organismos provocan la muerte de más de 1,6 millones de personas al año en el mundo y causan enfermedades a largo plazo en cientos de millones más. El informe está centrado principalmente en hongos fúngicos responsables de micosis sistémicas, agudas y subagudas, que tienen resistencia a los antimicóticos. 

Por ello, la población en mayor riesgo es la inmunocomprometida, como los diabéticos, con VIH, cáncer o personas de la tercera edad.