COVID-19: Rusia inició su proceso de vacunación en animales

Futuro 360 26-05-2021
pexels-mikhail-nilov-7474858.jpg

El Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosseljoznadzor) anunció a los medios locales que varias regiones del país ya comenzaron a inocular a diferentes especies, tanto en clínicas veterinarias públicas como privadas.


Mientras que en Chile casi 10 millones de personas han recibido la inoculación contra el COVID-19, ya sea una o ambas dosis, Rusia dio un paso más allá y ya inició el proceso de vacunación en otro de sus grupos objetivos: los animales.

Este miércoles, el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosseljoznadzor) anunció a los medios locales que ya varias regiones del país comenzaron a inocular a los animales con su vacuna Carnivac-Cov.

Yulia Melano, asesora del Rosseljoznadzor, detalló a la agencia estatal de noticias RIA que las vacunas, vendidas por el Centro Federal de Salud Animal, están siendo administradas tanto en clínicas veterinarias públicas como privadas.

La especialista añadió que estos recintos han notado un especial interés por parte de los dueños de canes que viajan con frecuencia a otros países, criadores de animales y personas que suelen pasear a sus mascotas, especialmente perros, sin correa.

Actualmente, Carnivac-Cov es el único fármaco contra el COVID-19 para animales registrado en todo el mundo. farmacéuticas de otros países, como Zoetis en Estados Unidos, ya se encuentran fabricando o testeando nuevas inoculaciones.

La autoridades rusas señalaron que, hasta ahora, el período de inmunidad tras la vacunación dura cerca de seis meses. En sus ensayos preclínicos participaron más de un centenar de animales, incluidos perros, gatos y hurones, siendo estos últimos quienes más afectados se han visto a causa del nuevo coronavirus.