Desarrollan crema que elimina células cancerígenas de la piel en un 100%

Este tratamiento elaborado por investigadoras chilenas de la Universidad de la Frontera, se probó con células in vitro y en solo 24 horas permitió exterminar estos organismos después del contacto, además de evitar su reaparición.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de cáncer de piel en Chile ha aumentado de 20 a 25 casos por cada 100 mil habitantes, convirtiéndose el tercer tipo de cáncer más común en el país.
Uno de los problemas de los tratamientos contra esta enfermedad, es que producen resistencia en los pacientes. Por ello, luego de cuatro años de trabajo las investigadoras de la Universidad de la Frontera (UFRO), Daniela León y Priscilla Brebi desarrollaron un inédito tratamiento en base a crema que sería capaz de dañar el 100% de las células cancerígenas.
Este tratamiento, que se probó con células in vitro, en solo 24 horas permite exterminar estos organismos después del contacto, además de evitar que la enfermedad regrese.”La idea es que a futuro este tratamiento a base de la crema asegure la eliminación completa del cáncer de los pacientes”, aseguró León a El Mercurio.
El tratamiento tiene un compuesto derivado del té verde, que es el que hace más eficiente que otros tratamientos. Por su parte, Brebi destaca que la crema podría evitar una cirugía más invasiva. “Esta solución que planteamos es ambulatoria, por lo tanto es mucho más fácil recibirla”, dijo al medio de comunicación.
Los siguientes pasos son continuar con las pruebas en 2022, con la evaluación in vivo en animales para determinar las mejores concentraciones del producto.