¿Servirá en humanos? Vacuna antienvejecimiento resultó un éxito en ratones

Isabel Hodge 27-01-2022
Identificado-uno-de-los-factores-de-la-degeneracion-muscular-en-el-envejecimiento.jpg

El objetivo de la inyección es la eliminación de las células senescentes que se acumulan a medida que envejecemos, ya que el sistema inmunológico se vuelve menos eficiente para eliminarlas, lo que provoca enfermedades como cáncer y envejecimiento.


Un nuevo estudio liderado por científicos japoneses apunta al desarrollo de una nueva vacuna antienvejecimiento que elimina las células disfuncionales con el fin de mejorar la vida útil y la salud.

Centrándose en la senescencia celular, el equipo identificó una proteína llamada GPNMB que se expresa en altos niveles de células muertas. Estas células se acumulan a medida que envejecemos, ya que el sistema inmunológico se vuelve menos eficiente para eliminarlas del cuerpo.

Debido a lo anterior, los investigadores probaron lo que sucede cuando se elimina la proteína GPNMB. Para esto utilizaron ratones con una dieta rica en grasas para acelerar la senescencia celular.

El equipo desarrolló una vacuna basada en péptidos que podría atacar la proteína e inducir al sistema inmunitario a destruir las células que la expresan.

Los resultados demostraron que los roedores con una dieta rica en grasa tenían una mejor función metabólica que los ratones que no recibieron la vacuna. Los de mediana edad que fueron vacunados permanecieron más activos a las 50 semanas desde haber recibido la dosis. Y los ratones vacunados con progeria -trastorno genético que ocasiona el envejecimiento prematuro-, tuvieron una vida más larga que los animales no vacunados, con efecto más pronunciado en ratones macho.

“Nuestro estudio ha demostrado la posibilidad de una nueva estrategia contra la senescencia”, dijo el profesor Tohru Minamino, autor correspondiente del estudio.

“Especulamos que hay muchos más seno-antígenos producidos por otros tipos de células senescentes. Con más investigación podremos proporcionar una terapia individualizada contra la senescencia para los pacientes según la prevalencia de diferentes tipos de células senescentes en su cuerpo”, añadió.

Aún se trata de un estudio inicial, pero se espera que este trabajo pueda evolucionar como una solución para los humanos con el fin de eliminar estas células que provocan enfermedades como cáncer o el envejecimiento.