Crean prueba portátil capaz de detectar rápidamente el COVID-19 e identificar su variante

La nueva técnica bautizada como NIRVANA identifica en cerca de 15 minutos el material genético del SARS-CoV-2 en las muestras. A diferencia del test de PCR, este método no requiere de cambios de temperatura durante los análisis.
A inicios de esta semana el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer un reporte sobre la circulación de variantes del nuevo coronavirus en Chile, identificando, hasta el 26 de marzo, 109 casos de los detectados por primera vez en Brasil y Reino Unido.
La preocupación ante el avance de estas variantes mantiene en alerta tanto a nuestro país, como al resto del mundo. Al respecto, y para facilitar su detección, un grupo de expertos decidió crear un aparato capaz de identificar el COVID-19, incluso con sus variantes.
Desarollado por científicos del Instituto Salk y la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá en Arabia Saudita, esta prueba portátil puede diagnosticar la infección por el patógeno del COVID-19 a partir de una muestra nasofaríngea de la persona en tan solo 15 minutos.
Al igual que el test de PCR, esta técnica bautizada como NIRVANA detecta material genético del SARS-CoV-2 en las muestras. Sin embargo, a diferencia de la primera, el nuevo método no requiere de cambios de temperatura durante los análisis.
“Se trata de un método de detección y vigilancia que no requiere una infraestructura costosa como otros enfoques”, aseguró a EFE Juan Carlos Izpisúa Belmonte, uno de los desarrolladores de esta técnica e investigador del Laboratorio de Expresión Genética del Instituto Salk, ubicado en California.
La prueba, además del COVID-19 y sus variantes, es capaz de identificar la gripe A, el adenovirus humano y coronavirus que no sean SARS-CoV-2. Los expertos señalaron que, por su tamaño y portabilidad, podría ser usado en los lugares concurridos como aeropuertos, colegios, entre otros.