Estudio sugiere que aumentar el consumo de proteínas en el desayuno mejora el crecimiento muscular

Isabel Hodge 22-07-2021
pexels-andrea-piacquadio-3757376.jpg

Investigadores japoneses detallan que comer proteínas en la mañana promueve una mejora en la salud, el metabolismo y el crecimiento muscular de una persona. El estudio está especialmente dirigido a la población asiática, ya que su dieta posee bajos niveles.


Durante décadas todos se han preguntado qué es mejor: si comer abundante comida por la noche o en el día. Si bien hay estudios que vinculan el alto consumo alimenticio nocturno con la obesidad, está claro que cada reloj biológico es diferente en cada persona. 

Esto quiere decir que las “tradicionales” reglas de alimentación no funcionan para todos de la misma forma. Pero un nuevo estudio dice que el metabolismo de las proteínas de la dieta de una persona sí está influenciado por el momento en que consume sus comidas.

Primera parte

El equipo de la Universidad de Waseda en Japón utilizó ratones para observar cómo influyen las proteínas en el metabolismo.

Los roedores fueron alimentados con dos comidas durante el día y ambas poseían diferentes contenidos proteicos. Los roedores mostraron una tasa de crecimiento muscular de un 17% si las consumían en la mañana, en comparación a los que las consumieron en su cena.

Segunda parte

El segundo paso del equipo japonés fue realizar los mismo paso de la primera parte, pero esta vez con roedores que carecen de genes que regulan los ritmos circadianos. 

El estudio, publicado en Cell Reports, afirmó que no se encontró una diferencia en su crecimiento muscular entre consumir proteínas en el desayuno o la cena.

Tercera parte

En este último paso, se reclutó a 60 personas para que respondieran una encuesta dietética, en la cual la mitad del cohorte sí consume proteínas en su desayuno.

Al analizarlos, descubrieron que estas personas mostraron una mayor masa muscular y se desempeñaron mucho mejor en las pruebas físicas de fuerza de agarre.

“Para los seres humanos, en general, la ingesta de proteínas en el desayuno promedia unos 15 gramos, que es menos de lo que consumimos en la cena, que es aproximadamente 28 gramos”, dijo Shigenobu Shibata, líder de la investigación.

Este estudio representa una importante información, específicamente para la población asiática, ya que detallan que las dietas occidentales poseen bajos niveles de proteínas en su desayuno. “Nuestros hallazgos apoyan firmemente el cambio de esta norma”, destacó Shibata.