Consumir dos o tres tazas de café al día estaría relacionado con una vida más larga

Isabel Hodge 27-09-2022
pexels-kaboompics-com-6347.jpg

La investigación realizada por científicos del Albert Hospital reveló que tanto el café molido, instantáneo y descafeinado son capaces de reducir la incidencia de enfermedad cardiovascular y entrega mayor longevidad.


Saber los efectos de lo que consumimos representan un mayor entendimiento de nuestra salud. En esa línea, varias investigaciones han abordado cómo el consumo de café arroja más beneficios que daños a las personas.

Un nuevo documento desarrollado por expertos internacionales del Albert Hospital, en Australia, señala que consumir café en sus versiones como descafeinado, molido o instantáneo, reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares o la muerte asociada a ellas.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores utilizaron los datos clínicos de 449.563 adultos entre 40 y 69 años del Biobanco del Reino Unido, con una mediana de seguimiento de 12,5 años, analizando las asociaciones entre los tipos de café y las arritmias incidentes, las enfermedades cardiovasculares y la muerte, para lo cual realizaron un cuestionario.

Dentro del grupo, el tipo de café consumido era:

  • 44,1% café instantáneo.
  • 18,4% molido.
  • 15,2 descafeinado.
  • 22,4% no beben café.

Los resultados fueron decisivos y en cada categoría determinaron que consumir tres o cuatro tazas de cualquier tipo de café reduce hasta un 27% la probabilidad de muerte y brinda una vida más larga a las personas.

La cantidad perfecta

Nuestros hallazgos indican que beber cantidades modestas de café de todos los tipos no debe desalentarse, sino que puede disfrutarse como un comportamiento saludable para el corazón”, dijo Peter Kistler, líder de la investigación y experto del Baker Heart and Diabetes Research Institute.

La investigación completa fue publicada en la revista European Journal of Preventive Cardiology.