Incendios forestales mantienen en alerta a varias comunas: Sigue estas recomendaciones para protegerte del humo

La Seremi de Salud de Ñuble entregó una serie de medidas preventivas para proteger la salud ante el humo presente en las diferentes comunas que se encuentran con graves incendios forestales activos.
Los últimos datos entregados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de la Onemi, indican que el incendio forestal que está afectando a Quillón ya ha consumido más de 1.600 hectáreas. Cuatro sectores ya se han evacuado debido al avance de las llamas.
Una situación que también se repite en Los Sauces, Angol, Ercilla, Castro, Puerto Montt, Requínoa y Machalí. Expertos ya han manifestado que los vientos sobre 30 kilómetros por hora, temperaturas superiores a 30 ºC y una humedad bajo el 30%, han propiciado una rápida propagación de los incendios.
Como una forma de cuidar la salud de los pobladores, voluntarios y bomberos, la Seremi de Salud de Ñuble entregó una serie de recomendaciones y medidas preventivas ante las potentes fuentes de humo.
- Utilizar paños o mascarillas húmedas que cubran la nariz y la boca.
- Evitar realizar actividad física.
- Cerrar puertas y ventanas -o agregar paños húmedos allí- para evitar que el humo ingrese al hogar.
- No fumar, prender braseros, velas o inciensos.
- A embarazadas, niños y niñas, personas de tercera edad, o pacientes asmáticos o con enfermedades pulmonares, se les aconseja evitar salir de casa o exponerse directamente al humo.
De presentar dificultades para respirar, mareos, vómitos, ardor o enrojecimiento de la piel u ojos, recomiendan comunicarse con Salud Responde.