Consejos prácticos para apoyar a personas mayores en situaciones de emergencia

Isabel Hodge 06-02-2024
A_UNO_1545983.jpg

Desde Fundación Las Rosas enfatizan en la importancia de brindar un apoyo integral a las personas mayores durante y después de desastres naturales, teniendo en cuenta tanto sus necesidades materiales como emocionales. 


Los recientes incendios forestales en la Región de Valparaíso han vuelto a resaltar la vulnerabilidad de las personas mayores frente a situaciones de crisis, especialmente cuando carecen de redes de apoyo o se encuentran desvinculadas de su entorno.

Es fundamental abordar esta problemática y proporcionarles el apoyo necesario para enfrentar estos desafíos, por lo que el Jefe de Rehabilitación de la institución benéfica, Álvaro Catanzaro.

1- Necesidades inmediatas

Las personas mayores pueden requerir ayuda con necesidades básicas como ropa, agua, alimentos y medicamentos durante y después de un desastre.

Implementos como pañales, anteojos, sillas de ruedas o andadores también pueden ser necesarios para su movilidad y cuidado.

2- Apoyo emocional y social

Es esencial mostrar cercanía, generar confianza y brindar apoyo emocional a las personas mayores afectadas por desastres. También escuchar sus necesidades y preocupaciones, así como involucrarlos en los procesos de reconstrucción, puede ayudar a reducir el impacto emocional y prevenir la depresión.

Prevención de delitos

Existe el riesgo de que las personas mayores sean víctimas de delincuentes, especialmente en el período posterior a un desastre.

La ayuda de vecinos y la interacción social son fundamentales para mantener a los mayores protegidos y mitigar el sentimiento de inseguridad que puedan experimentar.

Incorporación a la reconstrucción

Evitar el aislamiento, el desamparo y la exclusión social de las personas mayores es crucial para su bienestar físico y emocional.

Mantenerlos informados y participativos en los procesos de reconstrucción, prestando atención a sus necesidades y opiniones, es fundamental para su recuperación.