Confirman que la vacuna de Pfizer es efectiva contra las nuevas variantes del COVID-19

Futuro 360 08-01-2021
tiene-ya-pfizer-la-vacuna-contra-el-covid-claves-para-el-optimismo-y-la-precaucion.jpg

Una investigación realizada por la Universidad de Texas demostró que la inoculación es eficaz al momento de detener una parte de la nueva cepa que facilita su propagación. Aún así, expertos aseguran que no hay suficiente evidencia para corroborar un 100% de protección.


Un estudio de laboratorio demostró que la vacuna de Pfizer/BioNTech es capaz de atacar una mutación clave que ha surgido en las nuevas variantes del coronavirus. 

Sin embargo, esta sería una de muchas alteraciones que presentan las nuevas formas del virus. 

Por lo que si bien este estudio es confortante, no sería una evidencia científica definitiva sobre cómo la vacuna seguirá funcionando. 

Las nuevas variantes detectadas en el Reino Unido y en Sudáfrica se están propagando más rápidamente, levantando dudas sobre si las inoculaciones seguirían siendo efectivas.

La amplia visión es que los medicamentos siguen funcionando, pero los investigadores siguen buscando prueba de dicha teoría. 

El estudio realizado por la Universidad de Texas se enfoca en una mutación llamada N501Y, la cual emergió en ambas variantes nuevas. 

Se piensa que la alteración es importante ya que pertenece a una parte del virus que se encarga de realizar el primer contacto con las células de nuestro cuerpo, permitiéndole infectarnos más rápidamente. 

“Si se hubiera demostrado lo contrario, estaríamos bastante preocupados. Por lo que sí, son buenas noticias. Pero aún así, esto no nos entrega la total confianza de que las vacunas de Pfizer u otras firmas nos den una protección completa”, aseguró Stephen Evans, del Colegio de Medicina Tropical e Higiene de Londres, para la BBC