Crece la confianza en la ciencia a nivel mundial, según una encuesta

Constanza Cabrera 07-12-2021
pexels-chokniti-khongchum-2280549.jpg

En medio de la pandemia mundial por coronavirus, la confianza en la ciencia y los científicos quizás nunca ha sido tan importante. La mayor exposición de estos tópicos puede haber influido en la opinión pública en muchos países.


Es innegable el papel de la investigación científica en la toma de decisiones políticas durante la pandemia por COVID-19. Pero no solo eso, el contexto actual también ha incentivado interés en la población en los expertos y en comprender los enigmas de la ciencia.

Esto se vio reflejado en los resultados de una encuesta publicada por Wellcome Trust, fundación centrada en la investigación de salud, en la que alrededor del 80%  de las personas de 113 países consultados sostuvieron que confiaban en la ciencia “mucho” o “algo”.

El estudio se realizó entre agosto de 2020 hasta febrero de 2021, mientras que los ensayos de vacunas estaban en marcha y antes de que las vacunas estuvieran disponibles públicamente en muchos países, según informa Español News. La investigación analizó las diferencias de grado de confianza entre 2018 y 2020.

Esto sugiere que las personas sin mucho conocimiento en la materia pueden haber ganado conciencia de su importancia durante la pandemia, de acuerdo a los autores del estudio.

El porcentaje de personas que aseguraron tener “mucha” confianza en la ciencia aumentó al menos 10 puntos en Asia Oriental, América Latina, Europa Oriental y Sudeste Asiático. No obstante, esto no aumentó en otras dos regiones donde había sido bajo en 2018: Rusia y Asia Central y África subsahariana, donde disminuyó.

“La mayor exposición a la ciencia y los científicos como resultado de la pandemia puede haber influido en la opinión pública en muchos países”, se lee en el estudio.

Constanza Cabrera