¿Qué tan común son los trombos con vacuna AstraZeneca y debería preocuparme? Expertos lo explican

Durante esta semana la EMA anunció que existe un posible vínculo entre los coágulos sanguíneos y la administración de la dosis preparada por Oxford/AstraZeneca. Es por ello que expertos entregan recomendaciones en relación a su administración y este raro efecto secundario.
(CNN en Español) — Tras semanas de especulaciones sobre si la vacuna contra el covid-19 de Oxford/AstraZeneca podría estar relacionada con docenas de casos de coágulos de sangre reportados en la región, los reguladores de medicamentos europeos ahora han anunciado que existe un posible vínculo.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) no llegó a cambiar su guía sobre cómo se usa la vacuna, sosteniendo que los beneficios generales aún superan los riesgos, mientras que algunos países europeos están restringiendo el uso de la inyección solo a grupos de mayor edad.
¿Cuáles son los riesgos de recibir la vacuna AstraZeneca?
EMA concluyó el miércoles que la vacuna había causado una combinación inusual de coágulos sanguíneos con recuentos bajos de plaquetas en docenas de personas. Había analizado 62 casos de trombosis del seno venoso cerebral (CVST), que se coagula en los senos que drenan la sangre del cerebro. Y 24 casos de trombosis de la vena esplácnica, o coagulación en el abdomen, en personas que habían recibido la inyección a partir del 22 de marzo. De esos casos, reportados en un área donde alrededor de 25 millones de personas habían recibido la vacuna AstraZeneca en ese momento, 18 fueron fatales.
En términos de eventos de coagulación sanguínea con recuentos bajos de plaquetas, el riesgo general es de aproximadamente 1 en 250.000, considerando que alrededor de 20 millones de personas han recibido la vacuna de AstraZeneca en el Reino Unido.
¿Los coágulos son más comunes en las mujeres?
La cantidad de coágulos de sangre informados es relativamente pequeña y los datos sobre ellos son limitados, por lo que es difícil sacar conclusiones sobre quién tiene más probabilidades de sufrir los efectos secundarios.
La presidenta del Comité de Seguridad de la EMA, Sabine Straus, dijo que, hasta ahora, la mayoría de los casos han ocurrido en mujeres menores de 60 años, pero advirtió que la agencia no tenía suficientes datos basados en la edad y el sexo para estar segura de los perfiles de riesgo en particular.
¿Las personas más jóvenes son más propensas a tener estos coágulos?
Un análisis del Winton Center for Risk and Evidence Communication en la Universidad de Cambridge, compartido en la conferencia de prensa del gobierno del Reino Unido el miércoles, encontró que la vacuna tenía más probabilidades de causar daños graves en personas de 20 a 29 años que evitar que se enfermaran tanto que requirieran un tratamiento de cuidados intensivos.
Aproximadamente, por cada tres personas que la vacuna ayuda a prevenir la necesidad de un tratamiento de cuidados intensivos, otras cuatro sufrirán daños graves por la inyección, en una situación en la que la exposición al virus sea baja.
Los posibles efectos secundarios de la coagulación de la sangre parecen ser menos probables en los grupos de mayor edad, lo que contrasta con los crecientes peligros de COVID-19 entre las personas mayores, según los expertos del Reino Unido.
¿Qué pasa si ya tengo más riesgo de tener coágulos de sangre?
Los coágulos de sangre son comunes y una porción significativa de la población ya está más predispuesta a desarrollarlos como resultado de condiciones subyacentes, genética, estilo de vida u otros medicamentos que esté tomando.
Señalan que las personas hablen con su médico antes de recibir la vacuna de AstraZeneca si han tenido problemas de sangrado o hematomas, o si están tomando medicamentos anticoagulantes.
Si he recibido una primera dosis, ¿debería recibir una segunda?
A menos que hayas experimentado coagulación de la sangre después de tu primera dosis de AstraZeneca, las autoridades del Reino Unido dicen que aún debes recibir la segunda, mientras que la EMA todavía aconseja a todos que se inyecten, con la excepción de las personas con afecciones a las que se les ha desaconsejado.