Comer una palta al día ayuda a redistribuir la grasa abdominal en las mujeres, según estudio

Para llegar a esta conclusión, fueron analizados los resultados de 104 adultos con obesidad y sobrepeso, quienes estuvieron bajo un programa alimentario durante 12 semanas.
Para hombres y mujeres, perder la grasa abdominal es un gran desafío. Además de ponerlos en riesgo de padecer enfermedades, existen dos tipos de grasas:
- Grasa subcutánea: Se acumula justo debajo de la piel.
- Grasa visceral: Se acumula en lo profundo del abdomen, rodeando los órganos.
Poseer más grasa visceral significa incrementar el riesgo de padecer diabetes, por lo que un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois Urbana – Champaign (UIUC), en Estados Unidos, se propuso investigar si estos tipos de grasas pueden cambiar con el alto consumo de paltas.
Para ello, reclutaron a 104 personas adultas con sobrepeso y obesidad, quienes debieron consumir una dieta específica durante 12 semanas.
Fueron divididos en dos grupos:
- Primer grupo: Recibió comidas con paltas
- Segundo grupo: Recibió comidas sin palta.
Tanto al inicio como al término del estudio, los investigadores midieron la grasa abdominal de los participantes, como también su resistencia a la glucosa -medida del metabolismo y un marcador de diabetes-.
Los resultados demostraron que las mujeres que fueron parte del primer grupo presentaron una significativa reducción de su grasa abdominal visceral, la cual fue proporcionada a la grasa subcutánea.
El estudio, publicado en Journal of Nutrition, agrega que las mujeres del grupo dos y los hombres de ambos grupos, no presentaron ningún cambio al consumo diario de la palta
“Si bien el consumo diario de aguacates no cambió la tolerancia a la glucosa, lo que aprendimos es que un patrón dietético que incluye un aguacate todos los días afectó la forma en que las personas almacenan la grasa corporal de una manera beneficiosa para su salud, pero los beneficios fueron principalmente en las mujeres”, detalló Naiman Khan, profesor de kinesiología y salud comunitaria en UIUC.