Estudio sugiere que comer grasas saturadas reduce la gravedad de la pancreatitis

Isabel Hodge 03-02-2021
Screenshot-2021-02-03-at-12.45.47.png

Para llegar a estos resultados, el equipo de investigadores compararon datos de pacientes con pancreatitis y sus dietas, evidenciando que las personas que consumen alimentos con grasas saturadas tienen menos síntomas para desarrollar esta enfermedad.


Investigaciones anteriores han demostrado que la pancreatitis, inflamación del páncreas, se puede desencadenar por una variedad de eventos, como someterse a una cirugía abdominal o beber alcohol en abundancia.

Además, otros estudios demostraron que las personas que sufren obesidad tienen más posibilidades de desarrollar esta enfermedad, pero aún no se conoce por qué ocurre.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Clínica Mayo, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Saint Louis y la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, analizaron más de cerca el vínculo entre la pancreatitis y el consumo de grasas, ya sean saturadas o insaturadas.

Los investigadores estudiaron datos presentes en 20 informes clínicos en 11 países, donde se monitoreo el consumo de grasas en pacientes obesos.

Los resultados, publicados en la revista Science Advances, indican que los pacientes que consumían dietas ricas en grasas saturadas, y que habían desarrollado pancreatitis, experimentaron síntomas leves, por el contrario, los pacientes que consumían una dieta con más grasas instauradas presentaban síntomas.

Intrigado por los hallazgos, el equipo realizó experimentos con ratones de prueba, alimentando a un grupo con una dieta rica en grasas saturadas y a otro en grasas instauradas, para luego inducirles a todos los roedores pancreatitis.

El equipo descubrió que los ratones alimentados con grasas saturadas desarrollaron síntomas menos graves. Al analizar más de cerca los resultados, encontraron que las grasas saturadas no interactúan bien con la lipasa de triglicéridos pancreáticos, lo que conduce a una menor producción de ácidos grasos no esterilizados de cadena larga, de esta manera reducen los síntomas de pancreatitis.

Cabe recordar que las grasas saturadas son el tipo de grasa que se encuentra en la carne, la mantequilla, el queso, entre otros alimentos, en cambio, las grasas insaturadas se encuentran en plantas y peces.