Científicos instan a los gobiernos a invertir en vacunas potentes para prevenir la próxima pandemia

Mediante un estudio, expertos piden a las agencias de salud que desarrollen por adelantado el desarrollo de dosis efectivas contra diferentes cepas de posibles virus pandémicos.
Pese a la opinión de la farmacéutica, son varios los estudios que han indicado que las vacunas contra el COVID-19 no presentan una gran eficacia contra las nuevas cepas del SARS-CoV-2: la británica, sudafricana y brasileña.
Es por ello que dos científicos líderes pidieron a las agencias de salud que inviertan en el desarrollo masivo de vacunas que sean ampliamente efectivas contra muchas variantes y cepas diferentes de posibles virus pandémicos.
Los científicos Dennis Burton y Eric Topol, de Scripps Research Institute, en Estados Unidos, solicitaron a los gobiernos entregar un apoyo financiero significativo para el diseño de vacunas basadas en anticuerpos ampliamente neutralizantes.
Esto porque dichos anticuerpos proporcionan una gran potencia contra los virus, una característica importante que podría proporcionar una inmunidad contra las variantes que podrían evolucionar de un virus de mutación rápida. También, estas se podrían utilizar como medicamentos para prevenir y tratar infecciones.
El estudio, publicado en la revista Nature, señala que la neutralización generalizada de anticuerpos como una vía prometedora para el desarrollo de vacunas y terapias podría adaptarse fácilmente a los virus pandémicos que evolucionan rápidamente para evadir las vacunas tradiciones.
“Estas vacunas contra el virus podrían prepararse por adelantado y desplegarse antes de que la próxima infección emergente se convierta en una pandemia”, detallaron Burton y Topol.