Científicos descubren cómo actúan las células cancerosas que provocan la metástasis

La investigación daría cuenta del recorrido que hacen las células expansivas del cáncer de colon para provocar la metástasis.
Por ello, el equipo ha concebido un nuevo método que a través de un poro microscópico es capaz de capturar las minúsculas metástasis utilizando solo tres células para estudiarlas.
“Estamos investigando si este tipo de células también existe en otros tumores. De hecho, estas células tienen similitudes genéticas con las del cáncer de páncreas más agresivo”, dijo Eduard Batlle.
El cáncer de colon representa el 10% de los diagnósticos en el mundo y es la tercera enfermedad maligna más frecuente.
En Chile, los pacientes diagnosticados con este tipo de cáncer aumentaron en un 58,6% solo en una década, pasando de 2.909 personas con la enfermedad en el año 2009 a 4.615 en 2018, según indica un estudio del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la Universidad de Chile.