Ciencia al día: Cannabis bloquea COVID-19, vacuna contra Ómicron y descubren un nueva variante

Futuro 360 te actualiza con respecto a los avances más interesantes y relevantes del mundo científico. Conoce más en este resumen semanal.
A pesar del impacto mundial de la crisis por el COVID-19, la ciencia no se detiene y nos sigue sorprendiendo con cientos de investigaciones.
Esta semana, la OMS anunció que Ómicron se ha convertido en la variante dominante a nivel mundial, investigadores chilenos están analizando casos COVID-19 en aves de la Antártica y descubren una nueva variante que combina a Ómicron y Delta.
Entérate de toda la actualidad científica en Futuro 360.
Cannabis bloquea infecciones COVID
Científicos de la Universidad de Oregón detectaron dos tipos de ácidos capaces de adherirse a la proteína-espiga del SARS-CoV-2 presentes en la marihuana. Esto quiere decir que permite que el virus no se replique en las células humanas.
Los ácidos cannabinoides CBDA y CBGA posee un excelente perfil de seguridad en humanos no está sujeto a controles de THC, por los que representa una nueva ventana para el desarrollo terapias complementarias a las vacunas.
Lee más aquí
Deltacón, la nueva variante
Expertos sanitarios de Chipre anunciaron la detección de hasta 25 casos de una coinfección por ambas variantes dominantes, Delta y Ómicron, por lo que denominaron a esta nueva cepa como “Deltacrón”.
El análisis estadístico muestra que la frecuencia relativa de la infección combinada es mayor entre los pacientes hospitalizados por COVID-19 en comparación con los no hospitalizados.
Lee más aquí
Vacuna contra Ómicron
La farmacéutica Pfizer anunció que están desarrollando una nueva versión de su tradicional preparado contra el SARS-CoV-2, la diferencia es que este es más efectivo contra todas las variantes, incluido Ómicron.
“Esta vacuna estará lista en marzo. No sé si lo necesitaremos, no sé si se usará y cómo, pero estará listo (…) De hecho, ya comenzamos a fabricar algunas de estas cantidades en riesgo, por lo que si se necesita esa vacuna, la tendremos de inmediato“, detallaron.
Lee más aquí
Investigadores de la U. de Chile se encuentran analizando si el brote registrado en diciembre del 2020 en la base chilena O’Higgins se transmitió a otras especies del entorno, específicamente en aves.
El proyecto busca identificar aves de la Antártica con virus, principalmente COVID-19 e influenza, con el potencial de infectar a humanos y otras especies.
Lee más aquí
OMS: Ómicron variante dominante
El informe presentado por la Organización Mundial de la Salud detalla que esta variante está presente en el 58,5% de los casos a nivel mundial, superando a Delta.
También alertan que debido a que se ha observado una transmisión entre personas vacunadas o quienes ya se habían contagiado -pese a desarrollar anticuerpos- esta está relacionado con que Ómicron es capaz de evadir la inmunidad.
Lee más aquí