CanSino dice que su vacuna posee una eficacia de 96% contra casos graves de COVID-19

En análisis presentado por la farmacéutica es el resultado de los datos obtenidos con voluntarios de Chile, Argentina, México, Pakistán y Rusia.
Los resultados del estudio de fase 3 realizado por CanSino Biologics revelaron que la monodosis de su vacuna alcanzó una eficacia de hasta un 96% en la prevención de casos graves de COVID-19.
Los datos obtenidos fueron publicados por The Lancet y midieron la eficacia y la seguridad de la Vacuna Recombinante Novel Coronavirus, en un estudio en el que participaron voluntarios de Chile, Argentina, México, Pakistán y Rusia.
La eficacia global, a partir de 28 días una vez aplicada la inoculación, alcanzó un 57% en la prevención de contagios, cifras similares a las obtenidas por las vacunas vectorizadas por adenovirus AstraZeneca y Johnson&Johnson.
El CEO de CanSinoBIO, Dr. Xuefeng YU, valoró la divulgación de los datos obtenidos en la investigación y aseguró que la firma “sigue comprometida en su misión de brindar protección inmunológica masiva, oportuna y accesible a la población mundial”.
En ese sentido, adelantó que continuarán “colaborando con socios en los sectores públicos y privados para mejorar el acceso a las vacunas y hacer que más personas sean beneficiadas con nuestros avances tecnológicos”.
Por último, desde CanSino subrayaron que su vacuna puede acortar el ciclo de vacunación, ya que se puede almacenar entre 2°C y 8°C, haciéndola más accesible para regiones con instalaciones insuficientes para su almacenaje.